El Copywriting es transformar las palabras en una comunicación efectiva orientada a una acción específica. Esta acción lo que busca es un conversión y puede ser recordar una marca, rellenar un formulario, registrarte a un webinar, comprar un producto o servicio. El Copywriting hace la diferencia y es una ventaja competitiva que hará que los potenciales clientes te presten atención.
La persona que realiza la actividad de realizar textos o discursos orientados a las conversiones se le conoce como «CopyWriter» y su tarea es de suma importancia en anuncios publicitarios, cartas de ventas, lanzamientos, entre otros.
Tabla de contenidos
¿Sabías que puedes vivir de escribir?
Mira este video y descubrelo, y si te convence ingresa aquí
Definición del Copywriting
Es el arte de investigar y procesar información, con el objetivo de obtener un texto ordenado de manera coherente. Este texto debe negociar, resolver dudas y conseguir conversiones.
El Copywriting es muy importante en una campaña de marketing y es importante tener un CopyWriter como parte del equipo ya que esta persona va elaborar los textos y discursos que se van a publicar en todas las piezas que componen una campaña publicitaria en medios de comunicación y en Internet.
Tipos de Copywriting
Existen 2 tipos de Copywriring y cada uno cumple objetivos diferentes:
- Copywriting de Respuesta Directa
- Copywriting de Branding
Copywritng de Respuesta Directa
Este es el que más utilizamos en Internet y su objetivo es la conversión, a través de las palabras se hace que un usuario realice una acción específica que en el marketing se le denomina una conversión. por ejemplo: conseguir una venta.
Copywriting de Branding
Este tipo de copywriting busca un reconocimiento de marca y a través de palabras y un slogan potente esta marca se posicione en la mente de las personas. Es muy utilizado en promociones en radio y televisión.
Un Escritor Vs Un Copywriter
Si una persona tiene la habilidad de escribir quizás podrá escribir libros y hacer publicaciones que están orientadas a la comunicación, ficción, educación, etc. Pero esta habilidad de escribir no necesariamente ha sido entrenada para realizar una redacción publicitaria o persuasiva.
El copywriter se enfoca precisamente a la redacción publicitaria y utiliza gatillos mentales para hacer que las personas tomen ciertas acciones siguiendo una metodología por lo que es una actividad que se puede aprender sin ser un escritor.
PodCast Estrategia Digital – CopyWriting
Características del Copywriter exitoso
Una persona que se dedica seriamente a esta actividad debe ser extremadamente curiosa y tener una capacidad de analizar datos sin entrar en profundidad en un tema sobre el que va preparar un texto.
Tiene que tener facilidad de comunicar a través de las palabras habladas o escritas de tal manera que estas palabras puedan conectar con las personas a las que se quiere llegar con un mensaje.
La redacción publicitaria requiere experiencia y creatividad por lo que un copywriter siempre está revisando contenido como puede ser artículos, videos, infoproductos, podcast, entre otros.
La forma de pensar de un copywriter siempre va ser diferente a la de otras personas ya que suelen pensar fuera de la caja y buscará siempre encontrar diferentes ángulos para llegar a las personas que necesitan recibir un mensaje.
Debe ser visual, a través de la narración el copywriter será capaz de hacer que las palabras dibujen imágenes en la mente del receptor esto es muy bueno porque mueve las emociones de la personas que está leyendo un texto o escuchando un audio.
El humor es algo serio por lo que un copywriter sabe que todo relato tiene su cuota de humor y puede ser también algo divertido si el fin lo justifica. Esto evita que la comunicación sea plana y aburrida.
En Internet todo es medible por lo que los resultados de un copy siempre son mejorables y un copywriter con ambicioso siempre buscara superarse asimismo.
Conocimientos de un Copywriter
No existe un título profesional que te avale como copywriter. Es una habilidad que se aprende con la práctica y con los resultados. Pero siempre se recomienda tener un mentor ya sea por una mentoría 1 a 1, entrenamiento grupal o curso de especialización.
Si bien es una habilidad que se aprender, requiere de un método para que la curva de aprendizaje sea corta. Un copywriter no es un escritor por lo que esa habilidad sirve para otras actividades.
Técnicamente el copywriter solo necesita manejar una computadora con un procesador de texto en donde pueda diseñar palabras con una narración persuasiva y creativa.
Tiene que conocer estadísticas y datos sobre lo que las personas hacen y buscan en Internet y para obtener esta información debe acceder a herramientas que brindan este tipo de información.
Un buen copywriter debe tener conocimientos generales sobre marketing, comportamiento humano, persuasión, storytelling, analítica, posicionamiento en buscadores, embudos de marketing, tráfico en Internet y ser un eterno aprendiz ya que lo único permanente en este mundo es el cambio.
Consideraciones al Contratar un Copywriter
Un buen Copywriter es obsesivo y siempre quiere superarse asimismo, por lo que si alguna vez contratas uno trata de no cometer estos errores.
El copywriter es un estratega que te ayudara a vender por lo que debes contratarlo por un objetivo a mediano o largo plazo. Un copy no es un apoyo eventual, es parte fundamental de una campaña publicitaria.
El cliente no siempre tiene la razón por lo que si contrataste un especialista en copy deberás someterte a sus decisiones. Un copywriter lidera el proyecto y no va ejecutar lo que se le dice. El copy va elaborar el guion de lo que se va decir y en palabras o en texto en todas las piezas del embudo de marketing.
Un copywriter es una persona organizada por lo que debes entregarle toda la información necesaria para que realice su trabajo de manera efectiva. Un buen copy buscará la evidencia y no escribirá frases que no se puedan demostrar, por eso necesita evidencia y documentación que demuestre los resultados que se prometen y eso sea comunicado a tu cliente ideal mediante un mensaje directo y efectivo.
Si contratas un buen profesional del copywriting debes entregarle el poder de liderar tu equipo de trabajo para que pueda desarrollar su trabajo con total libertad de realizar cambios de gran impacto.
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com