Marketing de Interrupción vs Marketing de Intención

En este articulo vamos a precisar que significa el Marketing de Interrupción y el Marketing de Intención en ambos casos se refiere a las publicaciones que colocamos en nuestros activos digitales de Internet. Ya sean post orgánicos o de pago (ads).

Marketing de Interrupción

Tradicionalmente se ha utilizado este tipo de marketing promocional, consiste en interrumpir lo que está haciendo el cliente potencial y mediante un anuncio creativo lograr captar su atención. Por dar un ejemplo en la red social Facebook las personas están ahí para contactarse con sus amigos y entretenerse un momento, mientras la persona cumpla con un perfil los anunciantes pueden mostrar publicidad en el momento que la persona esta revisando su cuenta Facebook. Precisamente esto es Marketing de Interrupción y puede ser muy efectiva si la segmentación de intereses del mercado está realizada de una manera adecuada.

Ejemplos de Publicidad de Interrupción:

  • La publicidad que te aparece al momento que ves tu serie de televisión favorita.
  • Las cuñas publicitarias que aparecen en el partido de fútbol de tu equipo favorito.
  • La publicidad que aparece cuando lees un artículo interesante en una revista de tu preferencia.
  • La llamada que recibes de una empresa de telemarketing un domingo que estas con tu familia y te ofrecen un préstamo.
  • Las ventanas emergentes que aparecen en páginas web que cubren la información que estás buscando en Internet.
  • Los post publicitarios que aparecen en Facebook  o Instagram cuando está pasando el rato viendo la vida de tus amigos.

Marketing de Intención

Esta marketing tiene como objetivo ofrecer a los prospectos lo que desean en el momento oportuno según la intención de compra que tiene el lead y el momento real.

El posible cliente entra al buscador de internet y coloca lo que está buscando con una intención firme en adquirir el producto o servicio por lo que nuestra labor como anunciantes es salir en las primeras ubicaciones del buscador para así poder satisfacer la necesidad del posible cliente. En donde la palabra clave que utiliza el Lead en el buscador de internet resulta siendo la frase ganadora que previamente fue resultado de una análisis de mercado y del cliente ideal.



¿Qué Marketing Elegir Para Tu Negocio?

Si tienes un negocio local pues preparate para tener un marketing de intención bien implementado, este puede ser organico (no pagado) o pagado. principalmente se utiliza el buscador google para poner en marcha esta estrategia, se recomienda tener una pagina web del negocio (recomendable en wordpress) y tener paginas internas con las palabras clave que sabemos que el cliente potencial escribe en el buscador para obtener informacion sobre el producto o servicio.

Ejemplo:
Si el posible cliente necesita un servicio de brackets para su hijo, tendra que ubicar un odontologo con especialidad de ortodoncia en su localidad y las posibles busquedas serian asi:

-Servicio de ortodoncia en bogotá
-Especialista en brackets en lima
-Dentista con especialidad en brackets
(en este caso google automaticamente da preferencia a la localidad donde se encuentra)

Si nosotros queremos ofrecer un producto o servicio como un curso digital o quieres vender entradas para un evento presencial tu marketing requiere de avisarle a las personas que son potenciales clientes que vas a ofrecer este producto y servicio y capturar el interés de estas personas y empezar a introducirlos a un embudo de marketing en donde lo ideal es que lo lleves a una conversación para cerrar la venta y en esta estrategia principalmente utilizamos en Internet las redes sociales de Facebook e Instagram.

Facebook e Instagram nos dan posibilidad de elegir la demografía  e intereses y según eso a quien le mostramos nuestros anuncios creativos.

Conclusiones

En conclusión estudia a tu cliente ideal y cuál es su proceso de compra, si el lead busca el producto o servicio si su búsqueda es planeada o espontanea. En otro caso si sabes que tu producto le puede interesar por su perfil o circunstancias que está viviendo en ese momento.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio