Este artículo, es una recopilación de la conferencia de DON MIGUEL RUIZ, que se realizó en la “Primera Cumbre de Prosperidad” (Miami 2015), a donde asistí de manera presencial, pude conocer en persona al autor y comprendí de que trata su libro titulado Los 4 acuerdos Toltecas.
Don Miguel Ruiz
Don Miguel Ruiz fue el primer conferencista del evento, casualmente lo encontré en el ascensor del hotel antes de ir al evento donde lo pude saludar y conocer un poco, luego ya en el evento, anunciaron su participación y empezó diciendo lo siguiente:
“ESTE ES EL DÍA MÁS IMPORTANTE DE MI VIDA SIMPLEMENTE PORQUE ESTOY VIVO”
Y debe ser el día más importante para todos nosotros porque estamos vivos y la vida del ser humano es demasiado corta.
Don Miguel Ruiz, 13 años atrás despertó de madrugada con un dolor intenso en el pecho y como médico de profesión, sabía muy bien que se trataba de un infarto, esa sensación de muerte lo llevó a la reflexión total, esto ocurrió en febrero del 2012 y como consecuencia de este problema de salud estuvo 9 semanas en un coma inducido, le dieron de 1 a 2 años de vida, debido a que su corazón estaba trabajando solo al 13% de su capacidad, por lo que tenía 1 año para poner todo en orden, en referencia a sus asuntos de vida, no solo para él sino también para con sus hijos y el legado que quería dejar a los demás.

Pasaron 2 años y Don Miguel Ruiz no murió, después de 8 años se le realizó un trasplante de corazón y comentó que en momentos que uno está cerca de la muerte se presentan todas las experiencias de la vida.
El hizo una recopilación de su vida, de lo que hizo, como manejo su vida y al final se dio cuenta que: “La historia de su vida es irrelevante ya que era sólo su punto de vista”.
Él se dio cuenta que había creado para ello un personaje de su propia historia y que el personaje es importante sólo para él y para nadie más, se crea un mundo en la mente, y así se convierte en el artista que está creando esa historia o guion de una novela.
Entonces, nos dijo a todos: “Ustedes también han creado la historia de su vida”, ese personaje es muy importante para ti, pero no necesariamente para los demás. Tú creaste tu mundo y lo creaste para disfrutarlo o sufrirlo, pero finalmente es tu creación, sólo tu eres responsable de tu felicidad ¿o no?, puedes crear un paraíso o un gran drama.
En ese momento cerca de su muerte se dio cuenta de su propio personaje, así que: todos creamos ese personaje de nuestra historia, decidimos imponer lo que piensa, sus opiniones, etc.
Pero la pregunta clave es: ¿Quién es realmente el personaje?
Sin embargo, es fundamental entender que: ¡Nosotros no somos el único personaje! porque tenemos y creamos además personajes secundarios como puede ser tu cónyuge, hijos, familiares, amigos, etc., y por supuesto que también…. somos un personaje secundario en la historia de los demás.
No somos el personaje y lo sabemos en el momento de la muerte, el cuerpo es el vehículo…. es sólo materia, tiene un inicio y un final. Somos un enigma, creamos la historia de nuestra vida y somos el personaje principal, ¿Te conoces?… ¿Sabes realmente quién eres?, de esta manera: Somos el artista y somos la obra.
La pregunta es: ¿Cómo vamos a recrear (Volver a Crear) a nuestro personaje?
Nadie más puede hacer los cambios al personaje.
El personaje es virtual… una historia…. Una creación.
En esa historia tienes una familia, una casa, tus posesiones
y tus propias creencias que defiendes.
PERO todo es virtual, no es real!!!
Lo descubres de una manera muy cruda en el momento cercano a la muerte. Sin embargo: al morir no podemos llevarnos al personaje, el espíritu es inmortal… lo que perece es tu identidad…LO QUE REALMENTE MUERE ES TU CREACIÓN, TU PERSONAJE.
AL SABER ESTO SABEMOS QUE TENEMOS MUY POCO TIEMPO PARA HACER LOS CAMBIOS QUE QUERAMOS A NUESTRO PERSONAJE…. SEGUIR SUFRIENDO O SER FELIZ.
Tenemos la capacidad de ser creadores y por ello recrear al personaje, siempre estamos creando, la creación no se puede detener… aún cuando no estemos creando, esa decisión es crear inmovilidad en nuestro personaje.
Así que la pregunta es: ¿Qué queremos seguir creando y qué queremos cambiar?
Hasta ahora en nuestra vida habíamos creado sin darnos cuenta que estamos creando., pero una vez que nos damos cuenta todo puede cambiar y hacer el cambio más increíble en la historia de nuestra vida.
Podemos empezar a crear la prosperidad en la historia de nuestra vida, podemos ser mucho mejores de lo que somos, la interrogante es: ¿Qué vamos a cambiar en el tiempo que nos queda de nuestro personaje?
Cuando te das cuenta que tú puedes cambiar al personaje, como por arte de magia todo empieza a cambiar. Al cambiar al personaje principal de tu historia necesariamente tu historia va a cambiar, cambia fundamentalmente lo que tú crees ser, dejas de juzgarte y limitarte a ti mismo debido a que el personaje ha cambiado, cambiará tu novela de vida al punto que ni tú mismo te vas a reconocer.
Ese es el punto principal de la prosperidad, cambiar al personaje de tu historia por uno verdaderamente prospero, por un personaje sin limitaciones, puedes entonces vivir un paraíso. Más importante que saber lo que eres, sería en la novela de tu vida saber en qué dirección quieres ir, nadie puede hacer ese cambio en tu mundo… sólo tú.
Sí puedes descubrir en esta conferencia, que tú eres un personaje, puedes tomar el control…. pero el cambio sólo lo puedes crear tú.
Finalmente, cómo ve la prosperidad don Miguel Ruiz:
La prosperidad es tener una vida plena… hacer lo que nos gusta hacer… vivir la vida con pasión… hacer las cosas porque queremos hacerlas y no porque tenemos que hacerlas.
Así que: Hay que definir que queremos hacer y cómo queremos vivir el resto de nuestra vida, los 4 acuerdos es la introducción al mundo del artista, al mundo del tolteca… la palabra tolteca significa artista.
TÚ ERES EL TOLTECA DE HOY
Cuando enfocamos nuestros ojos en la belleza, estamos teniendo el ojo del artista ya que el artista se enfoca en la belleza (La belleza de la vida).
Ya no nos enfocamos en los juicios, en las limitaciones, en la autocrítica, nos enfocaremos entonces en crear la obra maestra, como los grandes Da Vinci, Miguel Ángel, y nuestra obra maestra es nuestra propia vida… es tu más importante creación. Este es el camino del fin del mundo… del fin de tu mundo de dolor y tragedia.
EL FIN DE TU MUNDO ES EL JUICIO FINAL… ES DECIR, ES LA ÚLTIMA VEZ QUE TE ENJUICIAS A TI MISMO. NUNCA MÁS!!!! Y AL HACERLO ENCUENTRAS LA ABSOLUCIÓN.
Desde ese momento ya no tienes nada que perdonar, ni a ti mismo ni a los demás porque encuentras la paz interna, tu mente dejó de estar en guerra.
El conflicto en tu mente, entre los juicios internos y la realidad externa es una guerra, y esa guerra como todas las guerras te llevan a la pobreza, dejas de ser guerrero y te conviertes en un maestro de nosotros mismos, llegando a la conclusión que tú eres el amor de tu vida, tú eres inmortal pero tu cuerpo no, por ello, necesitas crear la mejor persona de esta historia en tu tiempo de vida.
Sí empiezas a ver tu mundo con el ojo del artista, te vas a enfocar en la belleza de tu mundo y vas a empezar a rechazar todo aquello que no es belleza, sólo requieres práctica y más práctica… la práctica hace al Maestro.
Practicar los 4 acuerdos nos va a permitir rechazar todo aquello que no es belleza en nuestras vidas.
Fácil de comprender… no tan fácil de aplicar.
Los 4 acuerdos Toltecas
1. Se impecable con tus palabras
2. No te tomes nada en forma personal
3. No adivines ni supongas
4. Haz siempre lo máximo, lo mejor que puedas

Fuente:
Apuntes Personales en el evento
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com