La Importancia de Crear Contenido Audiovisual

El contenido es el REY en Internet, pero dentro de los tipos de contenido que tienen mejor aceptación es el audiovisual y en este artículo tendrás todos los secretos revelados sobre la creación de este tipo de contenido y cómo le podrás sacar el mayor beneficio.

Tabla de contenidos

6 Razones por las cuales debes genera contenido:

  1. Cercanía con tu comunidad
  2. Mejorar la imagen de tu marca
  3. Ser auténtico
  4. Obtener socios digitales
  5. Generar confianza
  6. Contenido audiovisual

1. Cercanía con tu comunidad

Crear contenido para tus potenciales hace que puedas conocerlos mejor, sabrás qué les gusta y qué no, por lo tanto tendrás información que podrás medir y mejorar. Las preferencias de nuestra audiencia son importantes y debemos tomarlas en cuenta a la hora de entregarles contenido.

2. Mejorar la imagen de tu marca

Crear contenido de valor y relevancia para tu audiencia va a mejorar mucho tu imagen de marca. Los usuarios te considerarán como un referente en tu nicho de mercado gracias a la información y el contenido que les aportas. Tener un buen posicionamiento en redes es sumamente importante hoy en día, es clave para hacer crecer tu marca.

3. Ser autentico

Tu marca debe tener presencia y ser auténtica. Crear contenido puede ser un factor diferencial con respecto a tu competencia y de esta manera se te reconocerá como la marca más “conocida” y los clientes van a querer comprar tus productos o servicios. La creación de contenido en redes genera empatía hacia tu marca.

4. Obtener socios digitales

Te preguntarás, ¿Qué es esto? Bueno, cuando personas comparten, dan me gusta a tu publicación o siguen tu cuenta, te están dando publicidad, por lo tanto, tu marca podrá crecer mucho más rápido y tendrás un mayor alcance. Tener contenido en redes es fundamental hoy en día para posicionarse y dar a conocer tu marca.

5. Genera confianza

Si logras generar confianza en tus clientes prácticamente ya estás del otro lado, los usuarios reconocerán tu marca y lo más importante de todo, te apoyarán. Dando contenido de valor harás que tus clientes sean empáticos con tu marca. Date cuenta de tus áreas de oportunidad y comienza a crear contenido para tus plataformas digitales.

6. Contenido audiovisual

Los científicos han determinado que los clientes prefieren el contenido audiovisual por sobre el texto; creando contenido de esta modalidad seguramente captarás la atención de tus clientes por lo tanto, te escucharán y comprenderán. Nuestro cerebro puede almacenar imágenes a largo plazo, mientras que los textos exigen un esfuerzo de memoria que resulta agotador y escaso.

¿Por qué crear contenido Audiovisual?

A las personas no les gusta que le vendan directamente, seguramente a ti tampoco, entonces; ¿cómo establecer una relación comercial con las personas?, la respuesta es el Inbound Marketing, se trata de entregar valor a tu mercado de manera altruista (sin vender). Porque vender ya no vende. Buscaremos que nos compren sin acosar a nuestra audiencia.

Beneficios del Inbound Marketing

  • Posicionamiento en tu mercado
  • Creación de un público objetivo
  • Empatía digital hacia tu marca
  • Mejora del retorno de inversión
  • Clientes que comprarán una y otra vez a largo plazo

Tipos de Contenido Audiovisual

Hay 2 opciones para generar contenido audiovisual:

  • Contenido Audiovisual Preparado
  • Contenido Audiovisual Documentado

Contenido Audiovisual Preparado

Es el típico video en el que eliges un tema, preparas un guión, preparas un set de grabación, luego de grabar el video se edita y colocas este contenido de valor en tus redes sociales o activos digitales.

Contenido Audiovisual Documentado

En este tipo de contenido se graban todas las actividades que realizas en tu negocio día a día, puede ser reuniones con el equipo de trabajo, reuniones con clientes, procesos del negocio, entrevistas, mentorías, eventos en vivo o presenciales, es decir recopila todo lo que sea posible para luego crear contenido a partir de la documentación de las actividades del negocio.

En la edición hay que extraer las mejores partes del contenido documentado y convertirlas en piezas de máximo 3 minutos con puro valor, imagina que tu contenido es un pollo y necesitamos que hagas «nuggets» con las mejores partes de ese pollo (no se me ocurrió otro ejemplo)

Formas del Contenido Audiovisual

El contenido es la información que se va a entregar y la forma es la manera en como vas a entregar el contenido audiovisual. La forma va a depender de la plataforma, no será lo mismo colocar un video en YouTube que una historia de Instagram. Siendo el mismo contenido en uno será horizontal y en otro en modo vertical. Además que un video en Instagram o TikTok debería durar tan solo 1 minuto.

Relación de Aspecto (escala)

la relación de aspecto determina que la proporción de que tan ancho y alto es un video, por ejemplo la relación de aspecto de un video cuadrado es de 1 x 1 (1 : 1) lo que nos indica la proporción de un cuadrado representa una unidad de ancho por una unidad de alto. (ejemplo 180 x 180px.)

Nos ayuda a notar si un video es vertical o panorámico de acuerdo a la relación entre el ancho y el alto, mientras más ancho es más panorámico y mientras más alto es más vertical. una escala vertical puede ser 9:16 donde serian 9 unidades de ancho por 16 unidades de altura que se usa con frecuencia en las Stories de Instagram o Facebook. La relación 16:9 es panorámica y es la que tenemos en nuestros televisores.

Codecs

Los codecs son los formatos que tienen las cámaras y los que más recomendamos son MP4 y MOV ya que las plataformas soportan siempre estos formatos.

Formatos de Video Para Redes Sociales

A continuación tienes los formatos y tamaños óptimos para publicar en plataformas sociales

Facebook

Para publicar videos en Facebook debes seguir los siguientes parámetros:

ParámetrosReglas
DuraciónMáxima: 120 minutos
DimensionesMínima: 4000px de ancho
(anchura del video debe ser divisible por 16)
(para la altura no hay regla)
TamañoMáxima: 4 GB.
EscalaVerticales: Aspecto 9:16 (Historias)
Panorámicos: Aspecto 16:9
Cuadrado: Aspecto 1:1

Si quieres adornar la portada de una página de Facebook con un video, se debe utilizar una dimensión mínima de 820 x 312px y máxima de 820 x 462px (recomendada) con una duración de 20 a 90 segundos.

Se recomienda utilizar videos cuadrados con títulos en la parte superior e inferior y para lograrlo el video central debe tener una escala de 4:5 y colocar los títulos donde finalmente el video quede cuadrado en dimensiones de 1080 x 1080.

Para los videos en historias de Facebook (stories) deben ser completamente verticales para que ocupen toda la pantalla del movil y la escala debe ser de 9:16, pero también puede utilizar escala de 1:91 si tienes un video panorámico y quieres colocar etiquetas en la parte superior e inferior de la historia.

Sobre los Lives o eventos en vivo dentro de Facebook tienen una duración máxima de 8 horas desde el computador y 4 horas si transmites desde el smartphone. las dimensiones en este caso son de 1280 x 720px a 30fps. (fotogramas por segundo)



Instagram

Instagram es una red social muy visual por lo que hay que sacarle provecho a los videos, se debe cumplir con los siguientes parámetros:

InstagramParámetros
FeedDuración: mínimo 3 segundos y máximo 60 segundos
Escala: 1:1 (cuadrado)
Dimensiones: 1080 o 1350 (anchos)
Historias (Stories)Duración: máximo 15 segundos
Escala: 4:5 / 9:16 (Vertical) Recomendado
Resolución: 500px ancho hasta en HD
Tamaño: máximo 4 GB.
Tiempo de Vida: 24 horas
IGTV (desde el móvil)Duración: máximo 15 minutos
Escala: 16:9 (Panorámico) / 9:16 (Vertical)
Resolución: mínima 720 x 720px.
Tamaño: máximo 650 MB.
IGTV (desde el navegador)Duración: máximo 60 minutos
Escala: 16:9 (Panorámico) / 9:16 (Vertical)
Resolución: mínima 720 x 720px.
Tamaño: máximo 3.6 GB.

Las historias de Instagram solo tienen un tiempo de vida de 24 horas por lo que debes los debes descargar si los quieres tener almacenados. También puedes marcarlos como destacados y se quedaran disponibles en tu Biografía de manera permanente.

Instagram permite un máximo de 60 minutos en vivo

Para complementar aquí tienes consejos para mejorar la biografía de Instagram; Ingresa Aquí

YouTube

YouTube es una de las redes mas grandes del mundo que también funciona como un buscador y se debe cumplir con los siguientes parámetros:

ParámetrosReglas
DuraciónRecomendado entre 10 a 12 minutos
DimensionesMinima: 256px X 144px
Máxima: 4096px X 2307px (formato 4K)
TamañoMínima: 75 KB.
Máxima: 5 GB.
EscalaVerticales: Aspecto 1:2.4
Panorámicos: Aspecto 2:4.1

Se recomienda hacer videos largos en Youtube y de estos extraer piezas cortas para publicarlas en Instagram, Facebook y otras redes social que tengas.

Youtube le da mayor difusión a videos que tengan como mínimo 10 minutos, por lo que no hagas videos cortos cuando hagas una transmisión en vivo.

Youtube también permite monetizar si tus videos tienen muchas visualizaciones

La miniatura del video es importante que llame mucho la atención

Si quieres aprender a posicionar un video en YouTube: Ingresa Aquí

Linkedin

Linkedin permite subir videos a la actualización de estados y en el perfil y hay que cumplir con los siguientes parámetros:

ParámetrosReglas
DuraciónMínima: 3 segundos
Máxima: 10 minutos
DimensionesMinima: 256px X 144px
Máxima: 4096px X 2307px (formato 4K)
TamañoMínima: 75 KB.
Máxima: 5 GB.
EscalaVerticales: Aspecto 1:2.4
Panorámicos: Aspecto 2:4.1

TikTok

Es la red más viral donde puedes subir muchos videos y aprovechar los que se hagan virales, por el momento se recomienda hacer lives y hacer mucho contenido.

Recomendaciones

Todo tu contenido audivisual se puede reutilizar, pero hay que adecuarlo a cada red social, buscando siempre el formato que genere la mayor viralidad según la plataforma.

Si te interesa saber más sobre medidas de imágenes y videos para publicar en redes sociales, aquí tienes un articulo más detallado Medidas de Imágenes y Videos para Redes Sociales

Estructura de Un Contenido Audiovisual

La estructura de un video es el paso a paso que vamos a seguir para cumplir nuestro objetivo y en otras palabras podemos decir que la estructura de un contenido audiovisual es el guión del video.

El objetivo del guión es manejar el tiempo y obtener la atención de nuestra audiencia. Los pasos sugeridos para el mejor guión de una pieza audiovisual son los siguientes:

  • El Gancho (hook)
  • La Introducción (Intro)
  • Contenido (Parte 1)
  • Llamado a la Acción (CTA 1)
  • Contenido (Parte 2)
  • Llamado a la Acción (CTA 2)
  • Despedida (Outro)

El Gancho (Hook)

Es la promesa del video, se menciona de que se va entregar en el video de manera rápida puede indicarse con una frase relevante. Se busca captar la atención para que visualicen el video y por supuesto hay que entregar lo que se promete para no tener una tasa de abandono elevada.

El gancho puede ser una pregunta, acompañado de una promesa de entregar 3 Tips como respuesta a esa pregunta y esto no debe tomar mucho tiempo, máximo sugerido unos 10 segundos.

El gancho también puede ser una parte del contenido que genere tanto interés que haga que las personas quieran ver el resto del video.

La Introducción (Intro)

Una pieza de video como intro de tu marca de máximo 6 segundos de duración. Es el branding de tu marca preparado justamente para contenido audiovisual y que genere que las personas recuerden tu marca. Esta animación la puedes mandar hacer por un profesional y utilizarla en todos tus contenidos audiovisuales.

Contenido (Parte 1)

Describe el problema y las causas del problema, hay que causar empatía con la audiencia para se enganche al video. Funciona contar una historia (Storytelling) dar ejemplos va servir mucho para retener a la audiencia.

Llamada a la Acción (call to action 1)

Solicitar al usuario que realice una acción es opcional y depende de la plataforma, podría decirse que comparta este video si estas en Facebook, suscribete al canal y marca la campanita si estas en YouTube o dale click al botón si es un video promocional.

También puedes usarlo para avisar que al final del video vas a entregar algo y va ser de apoyo para retener a la audiencia.

Contenido (Parte 2)

En la segunda parte del contenido ya tratamos la solución del problema que tratamos en la primera parte. Asegurar que se este entregando lo prometido al inicio del video. Si prometiste entregar 3 Tips pues es el momento de entregarlos.

Llamada a la Acción (call to action 2)

igualmente es opcional pero siempre hay algo que pedirle a nuestra audiencia y es momento de hacerlo.

Despedida (Outro)

La despedida debe ser un ritual, por lo que debes tener una frase que te identifique y que sea un sello de tu marca.

Recomendaciones

Hay que Testear los videos y guiones, probar ganchos diferentes para el mismo contenido y las estadísticas del video te darán información de que hooks funcionan mejor con tu audiencia en determinada plataforma.

Acompaña tus video de subtitulos para analizar si tienen mejores interacciones con tu audiencia ya que en algunas ocasiones visualizaran tus videos sin activar el audio.

Utiliza títulos que capten la atención de tus videos generen mayor interés en tu audiencia ya sea para un contenido viral, valor o venta.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio