Tener un canal de YouTube requiere de un trabajo dedicado. No solo tienes que dedicar tiempo a crear los guiones, producir los videos y editarlos, además, tienes que manejar un tema que te apasione y asegurarte que el contenido que vas subir a Youtube esté en resonancia con la audiencia a la que quieres llegar con tu mensaje.
Para inspirarte, aquí tendrás algunas ideas sobre las que puedes crear contenido para tu canal.
Tabla de contenidos
Ideas para tu canal de YouTube
1. Tutoriales
Puedes ofrecer clases de piano, consejos de belleza o bien instrucciones sobre hacer algo con cosas que tienes a la mano en la casa. Al público le encanta aprender cosas para gozar más de la vida. Si consigues incluir temas atractivos para la audiencia y les enseñas a conseguir cosas increíbles y de manera sencilla, van a poder llevar una vida mejor. Esto fomentará la lealtad a la marca del canal, retendrá la atención del público y atraerá la de sus amigos a través del marketing boca a boca.
Si manejas temas de conocimiento de herramientas de software o contenido que genere valor sobre como realizar alguna actividad que requiera conocimiento como por decir finanzas personales o como invertir en bolsa de valores, hacer tutoriales sobre estas temáticas puede ser muy valioso.
2. Autoayuda
Otra opción para fomentar la lealtad a la marca del canal es dar solución a sus inconvenientes personales. De esta manera se trate de un inconveniente de su profesión o bien de su vida personal, puedes recomendar a la audiencia sobre la problemática que hayas experimentado o bien temas sobre los que hagan preguntas. Asegúrate de contar con el conocimiento, la educación o bien la experiencia personal precisa para abordar estos temas. En caso contrario, creerán que eres un charlatán y van a dejar de confiar en ti.
3. Por Episodios
El cerebro humano está programado para contestar frente a una historia bien contada. La neurociencia prueba que la narración de historias es la mejor forma de atraer la atención del público, sembrar una idea en su psique y producir nudos estrechos y personales. Estamos programados para ansiar y descubrir historias increíbles. Eso no cambiará jamás.
Si puedes alinear tu canal de YouTube como una serie y relacionar tus vídeos por episodios a fin de que cuenten una historia, conseguirás que el público se interese por tu contenido, de igual modo que no puedes parar de mirar tu serie preferida en Netflix.
4. Comedia
Cuando te percates de que llevas horas devorando vídeos de YouTube, puedes echarle la culpa a la infinita cantidad de videos jocosos que hay libres en la plataforma. Ciertos YouTubers más populares ofrecen vídeos cómicos. Crean seguidores con videos incluso de bajo presupuesto. La clave de su éxito es el increíble humor y el estilo narrativo de la mayor parte de su contenido. Teniendo esto en mente, si puedes redactar un guion ameno, indudablemente tienes la posibilidad de desarrollar un canal de comedia atrayente con un presupuesto bajo.
5. Cocina y Recetas
La pasión de los humanos por la cocina es primitiva. Precisamos nutrirnos para subsistir, en consecuencia, tiene sentido que todos deseemos dominar la preparación de una determinada comida o bien aprender nuevas recetas. Para asistir al público a conseguirlo, hazles seguir paso a paso las recetas, relata los detalles concretos de las técnicas que empleas y muestra el aspecto que debería tener la preparación en todos y cada etapa de la receta. De esta forma, tus seguidores van a poder cocinar el plato lo mejor posible.
6. Deporte y adiestramiento
Los adiestradores personales son costosos, no necesitas contratar uno para estar en forma. Para estar en forma, el público está empezando a recurrir a adiestradores personales o bien instructores de yoga gratis en YouTube. Entonces, si tienes mucha experiencia en el manejo de equipos de gimnasio, yoga o bien otros métodos de acondicionamiento físico, propónte crear vídeos de ejercicios para lograr objetivos concretos, como perder peso, ganar masa muscular o bien prosperar la salud cardiovascular.
7. Música
Entre los vídeos más entretenidos de YouTube están las canciones versionadas. A la gente le chifla oír versiones creativas de artistas que aspiran a transformarse en estrellas. Entonces, si tienes talento para el canto o bien sabes tocar un instrumento, considera grabar una versión de tu canción preferida, o bien de una canción popular, y comparte el vídeo en YouTube. Quién sabe, quizás te descubra un cazatalentos y te transforme en la próxima estrella.
8. Moda y Estilo
Todos deseamos vernos bien. De ahí que, para crear una base de seguidores de YouTube sólida, puedes publicar vídeos en los que valores las nuevas prendas de la época, compartas las novedades de las últimas tendencias y estilos y enseñes de qué manera lucir siempre y en todo momento lo mejor posible. Si tu canal de YouTube es popular, aun vas a poder atraer patrocinadores que te van a pagar por opinar sobre su ropa y te dejarán suministrar ofertas a tu audiencia. Y convertirte en Influencer en la Moda.
9. Viajes
Muchas personas les fascina viajar y conocer el planeta. Por esta razón nos agrada tanto explorar lugares nuevos. No obstante, ya antes de pagar miles y miles de dólares americanos para viajar a algún sitio que vieron en Instagram o Pinterest, los usuarios estudian un tanto. Entonces, si tienes los medios para viajar, considera grabar tus aventuras por la urbe o bien la naturaleza. Los espectadores van a poder hacerse una idea bastante clara del sitio y de esta manera resolverse a tomar unas vacaciones que jamás van a olvidar o bien ahorrar dinero en un viaje que, de otra manera, lamentarían.
10. Nicho
Si tu objetivo es monetizar con tu canal de Youtube e incluso no te gusta aparecer en cámaras este puede ser tu mejor opción porque al elegir un nicho que puede ser Salud, Dinero, Relaciones o Estilo de Vida. La tarea seria realizar videos con contenido en un Power Point y pasar las diapositivas con letras y música y si quieres mejorarlo puedes agregarle una voz humana que puede ser la tuya o contratar una locución profesional en páginas como Fiverr.com y hacer unos videos con contenido de valor y que resuelvan problemas.
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com