Estrategia Digital Empresarial

Descubre cómo crear una estrategia digital en tu empresa. Entender que un pensamiento computacional es primordial para automatizar tus procesos y estar predispuesto al cambio.

Estamos en una nueva normalidad por lo que tener una transformación digital depende de tener una buena estrategia de cambio y utilizar los servicios y herramientas adecuadas.

Tabla de contenidos

La Estrategia Digital

Una buena estrategia digital para tu negocio debe estar alineada a los ingresos que genera tu empresa anualmente, quizás necesites crear una plataforma de comercio electrónico, ya sea B2C o B2B y su correspondiente estrategia de marketing digital para que funcione. Cuando los ingresos de la compañía aumentan sustancialmente gracias a esta herramienta, como suele suceder, se superan todas las susceptibilidades y miedos del equipo directivo. Además, la implantación de herramientas de venta online exige de forma natural el cambio de otros procesos en la compañía, como la logística y distribución, la gestión de pedidos, la atención al cliente y hasta la forma de producir, por lo que profundizar en la transformación digital se empieza a ver como una tendencia natural en la evolución de la compañía. El objetivo a medio plazo será llegar a procesos de trabajo colaborativos y en la nube con menos uso del papel en todas las áreas de la empresa.

Crear un equipo dentro de la compañía que lidere el cambio digital es fundamental. Muchas consultorías fracasan pues procuran impulsar el cambio desde fuera, cuando ha de ser este equipo interno el que motive y dirija la transformación, si bien esté apoyado por especialistas digitales externos no solo para aconsejar, asimismo para formar y afianzar a ese equipo interno. Este equipo ha de estar formado por profesionales motivados y abiertos a la innovación con un enorme conocimiento de los procesos de negocio de la compañía y apoyados por los especialistas externos que sean convocados.

El Proceso de una Estrategia Digital

El proceso de una transformación digital se va a centrar en 3 aspectos principales:

1. Ventas: La estrategia comercial digital, relación digital con clientes del servicio y usuarios, CRM y ERP‘s alcanzables, plataformas B2B, B2C, herramientas de administración de catálogo.

2. Gestión Administración: administración de datos, cloud, trabajo colaborativo, cuadros de mando visuales, menos uso del papel impreso.

3. Automatizar Procesos: Identificar los procesos que demandan tiempo de personas o procesos que se lleven en hoja de cálculo y de acuerdo a las prioridades del negocio y a siempre alineados con los objetivos del negocio, producción y operaciones. Se tiene que crear robots o procesos automáticos que nos ahorren tiempo y dinero.

Hay que tener en cuenta que hay perfiles profesionales que van a tener que dejar de hacer los procesos que venían haciendo con éxito, incluso durante años. Convencerles de que van a dejar de realizar tareas menos productivas para poder centrarse en las de mayor valor para la empresa, no siempre es fácil, pero se asimila mejor si el impulso viene desde dentro de la compañía que desde fuera.

Digitalización no es TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Invertir directamente en tecnología no es transformación digital. Si tu equipo interno no se asesora por un Consultor en Estrategia Digital puedes estar haciendo una malísima inversión cuando se hace sin una visión global. Algunos empresarios han invertido en una tecnología y al poco tiempo han debido mudarla. Esta es una de las peculiaridades de la nueva era donde todo va rapidísimo y cambia continuamente.

Tener una Estrategia Digital para un mediano y largo plazo implica transformar la manera de marchar de un negocio a fin de que utilice la tecnología de forma eficaz, mejore sus procesos, amplíe sus posibilidades y, como resultado a todo esto, venda más. El cambio llegará a la manera de vender, la manera de generar, la manera de relacionarse con sus distribuidores y clientes del servicio y la manera de administrar los procesos.

El resultado será un incremento en las utilidades netas del negocio, más clientes potenciales, ampliar la presencia en otras regiones y crecer a nuevos modelos de negocio.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Entrevista con Aldo Botteri

Aldo es un consultor peruano en temas de tecnologías de la información y en la entrevista tratamos el tema de la transformación digital para empresas en el proceso de transición al uso de servicios y herramientas digitales.

Entrevista en Audio

Entrevista en Video



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio