El Fracaso es parte del Éxito de un Emprendedor

Se dice que el Fracaso es el sazonador del éxito en cada persona y si hoy no estás fracasando lo suficiente es evidencia que probablemente no estás haciendo nada por tu éxito. Los emprendedores se caen y se levantan y están dispuestos a empezar de cero. Por eso te digo que el Fracaso es parte del Éxito de un Emprendedor. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

El año 1819 Thomas Alva Edison invento el bombillo o foco de luz y lo presento en su laboratorio en New Jersey y mencionó que necesito de mucha paciencia porque para hacer prender el bombillo realizo aproximadamente mil intentos fallidos antes de tener el éxito esperado, es decir que el bombillo logre encenderse.

Lo curioso con respecto a la mentalidad de Alva Edison fue que explico su proceso y dijo: 

«No fueron mil intentos fallidos, fue un invento de mil pasos»,

Thomas Alva Edison

Este proceso de probar con diferentes materiales hasta hallar la solución en el tungsteno que actualmente se usa en las bombillas y se logro una lámpara de 16 watts que duraba hasta 1500 horas.

Edison, fue un gran inventor, pero sobre todo es un ejemplo de perseverancia, lo que lo llevo a no rendirse en el proceso y es evidente que el fracaso fue parte de su éxito.

Tabla de contenidos

¿Cómo me acerco al Éxito?

Cuando tengas éxito tienes que disfrutarlo porque tus circuitos neuronales de éxito tienen que activarse. Cuando te permitas experimentar la emoción del éxito, regularmente también desarrollarás la conciencia del éxito y esta tiende a promover más tu éxito.

¿Has escuchado el dicho “la plata llama la plata”? Asimismo el éxito genera más éxito y el fracaso genera más fracaso.

El éxito no es casualidad, el éxito se produce en la vida de personas específicas por razones específicas. No hay Magia. Si descubres lo que otras personas han realizado para ser exitosas y las imitas haciendo las mismas cosas, también lograrás resultados similares. Sabemos que no existe una persona que tenga éxito en todas las áreas de su vida, pero si podrás imitar aquello en lo que sí son exitosos. No busques modelar a la persona en todas las áreas de su vida porque es imposible. Enfocarnos en su éxito nos acercará más al nuestro.

¿Te gustaría tener éxito en un área específica?

Si tú respuesta es que sí. Entonces cuida con quién te relacionas. Somos el promedio de las 5 personas que más frecuentamos. Por eso debes rodearte de personas que te encaminen al éxito y sobre todo porque ellos ya lo lograron. He ahí el dicho: 

Dime con quién andas y te diré quién eres

Si nos rodeamos de personas que nos transmiten aquello en lo que queremos convertirnos, pondremos nuestras Neuronas Espejo a trabajar para nosotros y nos ayudarán a transformarnos, por efecto de la imitación, en aquello que queramos.

¿Podemos cambiar nuestros Pensamientos?

Tal y como somos ahora mismo es imposible que podamos llegar a vivir la vida de nuestro sueños. Tenemos que convertirnos en otra persona para llegar a donde queremos ir. Porque siendo lo que somos en este momento no lo vamos a conseguir.



Si CREES que tendrás éxito, entonces TIENES RAZON y si CREES que NO tendrás éxito, entonces también TIENES RAZON

¿Cómo se produce  ese cambio?

En primer lugar, debemos querer cambiar y estar dispuesto a salir de nuestra zona de confort y estar cómodos saliendo y entrando de esa zona. No es cómodo estar constantemente arriesgándote, saliendo de lo que es familiar, pero lo importante es que podamos disfrutar saliendo de aquello que conocemos para adentrarnos en lo desconocido y para encontrar las oportunidades que allí se esconden.

La clave del principio de cambio es tratarnos como se trataría la persona que queremos llegar a ser. Debemos empezar a cambiar nuestro comportamiento con nosotros mismos. Hay que ser un poco egoísta para dejar de vivir la vida que los demás quieren para ti y empezar a vivir la vida que siempre has soñado, pues todos queremos vivir confortablemente. Recuerda siempre que aún no eres quien vas a llegar a ser.

Dalai Lama dice: “Viniste a este mundo para ser feliz. Arregla esa área de tu vida donde no estás siendo feliz. No hay razón para estar en este mundo mal, hay que vivir bien”.

Si en algún momento de tu vida has tenido resultados excelentes en un área, esa es la prueba de que los circuitos neuronales que necesitas ya están instalados en tu interior, de que ya tienes los recursos dentro de ti. ¡Aprovéchalos!

Lo que estás haciendo en este momento, ¿tiene algo que ver con tu proyecto en un año o en dos? Si tu cerebro no sabe para dónde quieres ir, pues no te va llevar. A veces trabajamos mucho, pero sin objetivos en lo personal.

La vida es un regalo. Si no estás haciendo las cosas importantes y te dedicas hacer las urgentes, vives haciendo solo lo urgente y te olvidas de lo importante. Enfócate, deja de trabajar sin objetivos y empieza a trabajar con objetivos.

¿Qué sucede si no tienes objetivos?

Sientes la carga del trabajo y el trabajo se convierte en pesadez y tienes stress, gastritis, migrañas, úlceras, insomnio, estreñimiento. Todos estos trastornos son producto del stress por la carga del trabajo, y eso es, porque trabajas sin objetivos. Si trabajaras con objetivos el trabajo sería divertido y no te cansarías.

Para muchas personas la única motivación es el dinero y trabajan para conseguir el dinero. ¿Es más importante la familia o el dinero? La respuesta es obvia; la familia es más importante. No obstante, necesitamos brindarles salud y calidad de vida a nuestras familias, y para eso se necesitamos dinero. El dinero es un factor para poder tener  y brindar ese beneficio que queremos.

En nuestro inconsciente tenemos grabados hechos que nos alejan del dinero, y que fueron puestas ahí por nuestros padres y maestros. El consciente es muy limitado, solo maneja el 5% de nuestro cerebro. El inconsciente abarca el otro 95% del mismo. Las grabaciones que tenemos ahí —que fueron puestas a lo largo de nuestra vida— nos afectan para conseguir el éxito. Por eso tenemos que pasar por un proceso de transformación.

Hay puertas que se abren desde adentro, ¿Cómo vas a sacar de adentro los circuitos neuronales que ya tienes en tu interior, para lograr la excelencia? Es muy sencillo; sigue adelante y encontrarás las respuestas que necesitas.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio