¿Cómo crear las condiciones básicas de la autoestima?. Se puede alcanzar la autoestima usando de la mejor manera los siguientes modelos. Cabe destacar que los modelos proporcionan diferentes patrones para la conducta; aquellos jóvenes que deciden guiarse por los mismos. Les favorece los valores, los ideales, los propósitos que son importantes al momento de consolidar su propia identidad como individuo.
Tabla de contenidos
Condiciones básicas para alcanzar la Autoestima
El desarrollo del sentido de pertenencia basada en familia
Las personas van creciendo en diferentes ámbitos sociales, variando del tipo de familia donde este haya nacido y este desarrollando el sentido de pertenencia. La familia es el principal modelo que tendrá el niño en sus primeros años y el resto de la vida, aunque con el pasar el tiempo vayan apareciendo nuevos modelos como los amigos, compañeros.
El desarrollo del sentido de singularidad
Cada persona es un ser único e incomparable, estos cuentan con sentimientos, emociones, personalidad, carácter, temperamentos diferentes totalmente de una persona a otra. Y sobre todo se rigen a través de normas de vida. Por tal motivo, es necesario que cada uno de nosotros vayamos descubriendo el valor que tenemos, solo implementando esta técnica daremos la importancia que se merecen las demás personas.
El desarrollo del sentido del poder
Por lo general las personas se trazan metas, se crean nuevos propósitos y objetivos para alcanzarlos. Pero las metas no se alcanzan a la ligera, estas llevan esfuerzo, constancia y sobre todo mucha determinación. El potencial que tenemos cada uno de nosotros, y el esfuerzo invertido guiara nuestro camino para lograr las metas que nos hemos fijado.
El desarrollo de modelos
Las diferentes etapas que vive el ser humano desde su nacimiento hasta su desarrollo y crecimiento físico y mental. Se ha comprobado que la edad más fuerte, crucial e importante para las personas es la adolescencia; ya que en este período ellos determinan quienes son y cual será su comportamiento para el resto de su vida.
Teniendo en cuenta los modelos anteriormente mencionados, el cual estos nos ayudan en el desarrollo de la autoestima. Es importante destacar que si lo colocamos en práctica obtendremos buenos resultados. Y seremos más habitantes que tengamos buenas características a nivel de la autoestima, dándole más atención en la etapa de la infancia y la adolescencia. Así concluimos las condiciones básicas para el desarrollo de la autoestima.
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com