No es un secreto que la tendencia en el uso de redes sociales ahora es Instagram, masivamente las marcas se movieron a Instagram esto se debe a que los algoritmos de viralidad de contenido ayudan a crear comunidad y tener seguidores fieles de nuestro contenido.
Tus seguidores siempre están revisando tu biografía de Instagram y los que aún no te siguen la van a revisar antes de seguirte.
La biografía y tu nombre de Instagram son el único referente para que tus seguidores se enteren de lo siguiente:
- Quién eres tú
- Qué es lo que haces
- Cómo pueden contactarte
Si te tomas tiempo de tener una cuenta de Instagram muy activa, tienes que asegurar que tu Biografía haga el trabajo de captación de leads y te ayude a hacer crecer tu comunidad de seguidores.
Ahora, ya entiendes la importancia de la BIO en Instagram, vamos a detallar cuál es el contenido recomendado para tu biografía en Instagram.
Tabla de contenidos
¿Cómo crear una súper Biografía en Instagram?
La biografía, es la primera impresión que un usuario tiene sobre un perfil y este primer contacto con la BIO toma solo dos centésimas de segundo, según estudios, luego el usuario se toma 2.6 segundos adicionales en revisar el contenido más en detalle y reafirmar su primera impresión sobre el perfil que está revisando.
Entonces, ¿cómo aprovecharás esos primeros segundos para que tu perfil cause una buena impresión en la persona que está revisando tu biografía? Antes que nada, debes entender que hay que darle la importancia debida a la BIO, luego de leer este artículo podrás tomar acciones correctivas e implementarlas de inmediato.

Contenido de la Biografía de Instagram
La biografía se encuentra en la parte superior del perfil y se compone de lo siguiente:
- Foto de perfil
- Nombre de @Usuario
- Nombre de perfil
- Texto de la Bio
- Información de contacto
- Enlace de la Bio (URL)
- Historias destacadas (Highlights Stories)
Para los perfiles de empresa, hay información adicional como:
- Categoría de negocio
- Información de contacto (teléfono, correo electrónico, dirección)
Foto de perfil de Instagram
La foto es importante, usa una foto de calidad que se vea bien, con buena iluminación, el tamaño de la imagen sugerida es de 180 x 180 píxeles.
Si la cuenta es de una marca personal, es ideal utilizar una imagen propia donde se vea bien a la persona para transmitir confianza y credibilidad.
En el caso que sea una cuenta de empresa, producto o servicio lo ideal es que se use el logotipo más relevante que se tenga disponible.
Nombre de @usuario en Instagram
En Instagram hay 2 nombres: el nombre de usuario que aparece tras el símbolo @ y el nombre que aparece como título de perfil. En ambos casos la red social mostrará el perfil si se busca por cualquiera de los nombres.
El nombre de usuario debe ser único, ya que la plataforma validará que el nombre no esté siendo utilizado por otra cuenta de Instagram. Por lo que para tener el nombre de usuario que quieres, nadie lo debe haber utilizado.
El @usuario de Instagram puede identificarte de diferentes maneras, puede ser: un nombre personal, una marca, el mercado al que te diriges o la solución que ofreces, cualquiera sea el caso se recomienda que sea corto y fácil de recordar. Evita incluir números o símbolos que puedan confundir a tus seguidores.
En la mayoría de los casos, podrás volver a cambiar tu nombre de usuario si una nueva persona no ha elegido el nombre de usuario en Instagram o si el nombre de usuario no se ha eliminado recientemente de una cuenta de Instagram activa que no te pertenece. Este cambio se puede hacer después de 14 días.
Nombre de perfil de Instagram
El nombre de perfil te permite utilizar 29 caracteres y su objetivo es ayudar a que las personas descubran tu cuenta, usa el nombre por el que te conoce la gente, ya sea tu nombre completo, apodo o nombre comercial.
Solo puedes cambiar tu nombre dos veces en un plazo de 14 días.
El texto de tu biografía de Instagram
Instagram nos da la opción de utilizar hasta un máximo de 150 caracteres, por lo que debes pensar bien qué es lo que quieres proyectar, sin tener la posibilidad de colocar demasiado texto.
El texto debe ser preciso y dar a conocer lo siguiente:
- Explica tu especialidad
- En qué sector te encuentras
- A qué te dedicas
- Cómo ayudas a tus clientes
Explica estos detalles de manera sencilla y fácil de entender, utiliza algo de «copy» persuasivo para captar la atención de los más interesados. Si no sabes que es copy lo defino como una redacción creativa y es un término muy frecuente en marketing de contenidos.
Si tu actividad está relacionada a un negocio físico y tu estrategia es atraer personas de determinada zona geográfica, debes considerar colocar la ubicación en donde tu negocio tiene presencia.
Uso de emojis en el texto de la Bio
Se recomienda el uso de emojis junto al texto de la Bio, porque a las personas les gusta ver emojis ya que les llama la atención, así que no dejes pasar la oportunidad de utilizarlos.
Si tienes hashtags que te identifican, puedes agregarlos a tu biografía de Instagram ya que son clickeables y el usuario podrá pulsarlos y podrá ver el contenido asociado a este hasthtag.
También puedes crear un nuevo hashtag con #tumarca y difundirlo en tu biografía para fomentar la interacción con tu marca.
Uso de nombres de usuario dentro del texto de la Bio
Si quieres recomendar otras marcas dentro de tu biografía, lo puedes hacer colocando el nombre de @usuario, así le darás opción al visitante de tu biografía a que fácilmente se enlace a otra cuenta de Instagram y conozca las marcas que le recomiendas a través de colocar nombres de @usuario en tu Bio.

Información de Contacto
Instagram permite agregar a tu biografía el correo electrónico o el teléfono para que las personas que se interesan en tu contenido puedan contactar directamente. Si tu negocio está en la capacidad de atender este tipo de comunicaciones, pues aprovéchalo.
Coloca tu información de contacto, sin importar que sea una cuenta personal, empresa, mascota o similares. Esta información no se mostrará en tu perfil público; sin embargo estará disponible en botones clickeables.
El Enlace de tu biografía de Instagram
La bio de Instagram te da opción a colocar un solo enlace. Se puede utilizar para enviar a las personas que te visitan hacia un sitio web que se encuentra fuera de Instagram. Debes elegir a cual de tus páginas web enviarás este tráfico y que harás con las personas que lleguen a ese sitio web.
El texto de la bio puede fomentar a que las personas hagan click en tu enlace de la bio, recomiendo el uso de frases y emojis a manera de instrucciones para que la persona tome acción y le de click al enlace.
Muchas pueden ser las estrategias que puedes implementar con el uso del enlace de la bio. Aquí menciono algunas ideas:
- Utilizar una página de captura
- Utilizar el Pixel de Facebook en la página
- Una carta de venta
- Página Web
- Blog
Son muchas las ideas pero lo importante es que puedas medir cuantas personas llegan a darle click en esta página y de esas personas cuantas realizan el llamado a la acción que necesitas que hagan. En base a estas métricas puedes ir ajustando tu estrategia.
Historias Destacadas (Highlights Stories)
Sabemos que las historias de Instagram o Stories tienen una duración de 24 horas. Pero si las marcamos como destacadas, ocurre que estas historias se vuelven eternas y estarán visibles desde la biografía de Instagram.
Las historias destacadas se pueden organizar en Highlights lo cual es muy bueno para organizar el contenido, ayuda a los usuarios a ver las historias según sus categorías.
Recomendaciones para los Highlights de historias
- Usa imágenes de fondo que se asocien con tu branding
- Utiliza íconos, fotos, ilustraciones para indicar el contenido de tu highlight
- Utiliza los highlights para contar historias

Tips adicionales para el texto de tu biografía
- Crea o edita tu texto fuera de Instagram y luego de tener un texto enriquecido cópialo en Instagram
- No escribas tu texto a manera de párrafo, hazlo en líneas
- Agrega emojis con flechas para los llamados a la acción
- Cambia tu biografía de manera constante alineada a tu plan de contenidos
- Incluye hashtags de tus campañas
- Rastrea tus enlaces de la Bio para analizar el tráfico que está generando
¿Cómo poner varios enlaces en la biografía de Instagram?
En la biografía de Instagram sólo se puede poner un enlace. Y para muchas personas que manejan marcas esto no es suficiente. Afortunadamente siempre hay soluciones y a para eso necesitamos herramientas adicionales.
Puedes crear una página web optimizada para móviles, con los colores de tu branding en donde coloques botones a manera de llamados a la acción hacia tus principales activos digitales. También se le conoce como un enlace telaraña ya que con un solo enlace te lleva a una mini-página que tiene muchos enlaces.
Pero si no puedes editar tú mismo la mini-página o no tienes conocimientos para crearla, no te preocupes, te voy a recomendar la herramienta que personalmente utilizo y es muy sencilla de manejar. (Mira como se ve el enlace de mi BIO haciendo click aquí)
Una herramienta que recomiendo es Biolink777 que sirve para realizar micro-páginas que hará que tu Instagram venda como pan caliente. Puede ser la única página que haga que tus ingresos en Internet se incrementen. Es una palanca muy potente para tu cuenta de Instagram. Recuerda, el concepto de apalancamiento es hacer más con menos.
Crea Enlaces Telaraña con BIOLINK777
BioLink777 obviamente tiene una versión gratuita y otra versión PRO que es de pago, pero he podido probar varios sistemas similares y ninguno ha logrado hacer todo lo que hace BioLink777, a continuación te describo algunas opciones que brinda este sistema de micro-páginas para BIO de Instagram.
- Permite capturar correos electrónicos
- Permite mostrar videos de youtube, vimeo, etc.
- Permite insertar música
- Permite colocar videos de TikTok
- Es un acortador de enlaces (como Bitly)
- Permite integrar tu propio dominio (CNAME)
- Entrega estadísticas (Rastreo)
- Se conecta con Google Analitycs
- Permite personalizar los colores
- Permite múltiples proyectos
- Permite utilizar códigos QR
- Permite insertar código CSS + Javascript
- Permite programar botones (fecha)
- Permite colocar PIXEL de Facebook
- Permite insertar textos e imágenes
- Y mucho más…

Cursos para Crecer Comunidades en Instagram
Si no lo sabias Instagram tiene 3 redes sociales por dentro, y cada una de ellas tiene algoritmos de viralización diferentes. Estos 3 motores que Instagram tiene por dentro son:
- El Feed de Instagram
- Las Stories de Instagram (historias)
- Los Reels de Instagram (similar a TikTok)
Si quieres estar en la onda y ser una persona cool en Instagram, hay que entender cómo funciona por dentro y publicar contenido en los 3 frentes que tienen Instagram y causar un real impacto.
A continuación voy a recomendar algunos entrenamientos online que puede seguir para mejorar tus conocimientos en el manejo de Instagram.
- Monetizar con Historias de Instagram Click Aquí
- E-MasterGram estrategias para vender con Instagram – Click Aquí
- Instagram Rocket cómo incrementar seguidores – Click Aquí
Recuerda lo que leíste al inicio de este artículo, todos referentes de las principales industrias se han movido a Instagram y eso es algo de lo que quizás ya te diste cuenta. Se están haciendo buenos negocios en esta plataforma así que no demores mucho en hacer crecer tu comunidad.
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com