Cómo Crear Una Academia Online

Estamos en la era de la información, en Internet existe mucha y de acceso gratuito pero si eres de los que ha pagado por contenido y has quedado muy satisfecho con la información recibida la cual no está disponible de manera gratuita, definitivamente estarás de acuerdo que manejar información valiosa te da muchas ventajas competitivas.

Si posees conocimiento de cualquier temática o eres experto en alguna actividad, entonces seguramente ya pensante en ayudar a otras personas a que aprendan lo que tú conoces y que a través de ellos tú también puedas ayudarte. Así es me refiero a vender tu conocimiento.

Puedes ser experto en la cocina, en jardinería, en crianza de mascotas, en ayuda personal, en matemáticas, en marketing digital, en finanzas personales o en lo que sea. Puedes crear un curso y venderlo a quien lo necesite.

Ahora tienes que decidir si lo que vas a crear es un solo curso, varios cursos, o si vas a quieres hacer una academia digital con varios cursos y varios instructores. Estos son detalles que abordaremos en este artículo.

Entonces, voy a tratar de resolver todas las dudas sobre cuál es el camino que debes tomar y que opciones tienes para implementar tu negocio digital alrededor de la educación online.

Tabla de contenidos

Cursos Independientes Versus Una Academia Online

Crear Cursos Online

Si lo tuyo es tener pocos cursos y venderlos sin tener tu propia escuela online, entonces puedes subir tus cursos en plataformas que ya tienen todo listo para que integres tu entrenamiento. Estas plataformas tienen sus pros y contras.

Plataformas Abiertas para Cursos Online

En las plataformas abiertas puedes subir tu curso, y se publicará en su marketplace en donde tu curso podrá venderse a través de su base de datos de clientes; la plataforma también se hace cargo de procesar los pagos y entregarte las ganancias que te corresponden.

Estas plataformas son:

  • Udemy
  • lynda
  • Tutellus

Si colocas tu curso en estas plataformas y le pones un precio. Ellos realizan constantes campañas de descuento en donde los cursos bajan de precio y se consiguen ventas pero también se reducen tus ganancias.

Plataformas Privadas para Cursos Online

Las plataformas privadas permiten subir tus cursos y utilizar tu propio embudo de ventas para vender tu curso online, ellos te cobran una comisión por cada venta de tu curso.

Estas plataformas son:

  • Hotmart
  • Podia
  • Learnworlds

Plataformas Auto-Gestionadas para Cursos Online

Estas plataformas ofrecen ya casi todo listo para subir tus cursos y conectar tus plataformas de pago y realizar una implementación rápida.

  • EverLesson
  • Invanto
  • FreshLMS
  • Sendowl
  • GumRoad
  • Kartra
  • ClickFunnels

Estas plataformas incluyen páginas de Checkout que conectas con tus cuentas de Stripe y Paypal para procesar los pagos.

Tu Curso Online dentro de WordPress

WordPress es un CMS. En fácil es una herramienta que permite gestionar los contenidos y que estos se puedan ver como un blog, página web, foros y se puede personalizar hasta que se vea como una plataforma de cursos online. WordPress es de uso gratuito.

Para tener un sitio en WordPress bajo tu propio dominio y marca, damos por hecho que esto implica que tienes que tener contratado el Dominio y el Hosting por lo que no entraré en detalles sobre este tema en este artículo.

Lo que sí debes saber es que acá la seguridad depende de ti. A lo que me refiero es que eres responsable de contratar un servidor de calidad que garantice que están al día con sus actualizaciones de software y que tengan un servicio de copias de seguridad por lo menos.

He conocido casos de creadores de cursos que sus servidores se han infectado de virus o que sus servidores han sido atacados y la información se ha perdido.

Si crees que el hecho que puedes instalar WordPress de manera gratuita esto va salir más económico pues tengo que decirte que mi recomendación es que los plugins que utilices para bloquear el contenido de tu curso solo para las personas que pagaron por tenerlo. Deben ser plugins de pago.

Los Plugin son los componentes adicionales que le vas a agregar al WordPress para que se convierta en una zona de alumnos y no sea solo un blog o una página web.

Los principales Plugin que necesitas para colocar contenido privado dentro de tu pagina web hecho con wordpress son los siguientes:

  • Sistema de Membresía (Membrepress, Restrict Content Pro)
  • Sistema eLearning (LearnDash, TutorLMS, DAP)

Entrevista con Edwar Javier

Edwar tiene mucha experiencia en la implementación de escuelas online y nos comparte su conocimiento en una entrevista.

Entrevista en Audio

Entrevista en Video

Pasos Para Crear Una Escuela Online

Cuando ya planeamos crear una escuela online es porque tenemos varios cursos propios y/o de terceros y se necesita comercializar bajo una marca propia que este bajo nuestro control. Necesitamos un software que nos ayude administrar nuestra escuela a este tipo de sistema se les denomina Learning Management System – LMS (en español, sistema de gestión de aprendizaje) y en Internet existen algunos servicios LMS bajo el modelo SAAS listos para contratar por un pago mensual.



SAAS significa Software como servicio (Software as a service) y se trata de que tienes el software listo para usar y solo tienes que contratar el servicio que está listo para utilizar. Este servicio debe satisfacer necesidades concretas de los negocios y en el mercado existen algunos sistemas LMS que trabajan bajo el modelo SAAS y entraremos en detalle más adelante.

Componentes de una Academia Online:

  • Dominio de Internet
  • Servidor
  • Sistema de Membresía
  • Sistema Elearning
  • Alojamiento de Videos
  • Alojamiento de archivos externos
  • Procesador de Pago
  • Sistema de Email Marketing

Para implementar tu propia escuela online puedes utilizar plataformas LMS que todo incorporado (All-in-one) o hacerlo uniendo componentes de distintos proveedores y obtener el mismo resultado.

En este artículo te voy a recomendar algunas opciones que puedes considerar cuando decidas implementar tu propia escuela online.

  • Thinkific: es una plataforma LMS (All-in-one)
  • Teachable: es una plataforma LMS (All-in-one)
  • Kajabi: es un plataforma LMS (All-in-one)
  • WordPress: agregándole varios complementos puedes tener una escuela muy completa.

Crear Una Escuela Online con Thinkific

Thinkific es una plataforma LMS es ideal para vender cursos online y el costo esta alrededor de los 79 dólares mensuales

Thinkific incluye lo siguiente:

  • Dominio personalizado
  • Cursos ilimitados
  • Exámenes y evaluaciones
  • Control de avance por módulos
  • Alumnos ilimitados
  • 5 administradores
  • Cursos privados
  • Membresías
  • Certificados
  • Sesiones en vivo con Zoom
  • Landing page
  • Integraciones con Zapier
  • Email para mensajes alumnos

Ventajas de Thikific

  • Fácil de usar
  • Buen soporte
  • Permite colocar tu marca
  • Integraciones con Paypal, Stripe, ActiveCampaign, MailChimp
  • Gestión de cupones y promociones
  • Permite crear pack de cursos
  • Permite crear foros, grupos y comunidades
  • Permite Afiliados
  • Idioma Español
  • Buena interfaz gráfica
  • Responsivo para móviles
  • Excelente costo

Desventajas de Thinkific

  • Tiene un plan gratuito que solo permite 10 alumnos
  • No tiene un marketplace

Crear Una Escuela Online con Teachable

Teachable es una plataforma de elearning bajo el modelo SAAS y su costo esta alrededor de los 99 dólares mensuales. Está plataforma fue vendida en pleno 2020 a la empresa Hotmart, así que no sabemos que planes tienen con esta adquisición.

Teachable incluye lo siguiente:

  • Dominio personalizado
  • Cursos ilimitados
  • Opción co-autoria
  • Exámenes y evaluaciones
  • Control de avance por módulos
  • Alumnos ilimitados
  • 5 administradores
  • Cursos privados
  • Membresías
  • Certificados
  • Landing page
  • Integraciones con Zapier, Dropbox, OneDrive, Google Drive
  • Email para mensajes alumnos

Ventajas de Teachable

  • Fácil de usar
  • Buen soporte
  • Utiliza los servidores de Amazon AWS
  • Permite colocar tu marca
  • Contenido por goteo
  • Comentarios en cada unidad o módulo
  • Integraciones con Paypal, Stripe, ActiveCampaign, MailChimp, Infusionsoft
  • Gestión de cupones y promociones
  • Permite Afiliados
  • Buena interfaz gráfica
  • Responsivo para móviles
  • Incluye el alojamiento de vídeos a través de Wistia sin costo.
  • Permite pagos a través de «Mercado Pago»
  • Webhooks
  • Excelente costo

Desventajas de Teachable

  • Documentación solo en inglés
  • Interfaz solo en inglés
  • No permite sesiones en vivo

Crear Una Escuela Online con Kajabi

Kajabi es una plataforma LMS que te va permitir crear tu propia academia online. Es un todo en uno (All-in-one). La plataforma es web y es de pago mensual o anual. Ofrecen 14 días para pruebes el servicio.

Kajabi incluye lo siguiente:

  • Permite configurar tu propio dominio (CNAME)
  • Landing page
  • Gestión de contactos
  • Email Marketing
  • Crear varios cursos
  • Alojamiento propio de videos
  • Control de Membresías
  • App Mobile

Ventajas de Kajabi:

  • Landing Pages ilimitadas
  • Envió de Emails ilimitados
  • No Requiere Hosting
  • Buen Soporte
  • Automatizaciones
  • Incluye Gestión de Afiliados

Desventajas de Kajabi:

  • Límite de Usuarios
  • Límite de Productos
  • Límite de Contactos
  • Límite de miembros activos
  • Límite de dominios

Kajabi es un producto excelente para escuelas digitales, pero si te gusta tener más libertad y apuestas por ilimitado quizás no sea una opción que consideres.

Crear Una Escuela Online con WordPress

Si quieres libertad y eres consciente que para tener una plataforma sin límites tienes que hacer uso de varias herramientas y utilizar de manera integrada. Pues en adelante te explicare que tienes que agregarle a tu WordPress para convertirlo en una potente plataforma de cursos online.

Que elementos necesitas para implementar tu escuela online con WordPress:

  • Dominio de Internet
  • Hosting para WordPress (Server)
  • CMS WordPress (WP)
  • Theme para WordPress (Plantilla)
  • Plugins necesarios de WordPress
  • Plugin eLearning para WordPress
  • Plugin de Membresías para WP
  • Alojamiento de Videos
  • Alojamiento de Archivos Externos
  • Integradores de Plataformas
  • Procesador de Pago
  • Plataforma de Email Marketing
  • Plataforma de Landing Page

Dominio de Internet

  • NameCheap
  • DonDominio
  • NameSilo

Hosting para WordPress (Server)

  • Siteground
  • WebEmpresa
  • Raiola Networks

Dentro de las buenas practicas que debes considerar es no comprar el dominio con el mismo proveedor del hosting.

CMS WordPress

El Gestor de contenidos WordPress lo puedes instalar con asistentes automatizados desde el mismo hosting. Pero también lo puedes hacer manualmente descargándolo desde el sitio https://es.wordpress.org

Theme para WordPress (Plantilla)

Recomendamos las siguientes plantillas que no son gratuitas y son ideales para una academia online.

  • Buddyboss
  • Astra
  • ElegantThemes
  • Themeforest

Plugins necesarios de WordPress

  • Elementor Pro (Constructor de Páginas)

Plugin de Membresías para WordPress

  • Memberium
  • Memberpress
  • WhishList Member
  • Restrict Content Pro
  • ActiveMember360
  • MemberMouse
  • eMember

Plugin eLearning para WordPress

  • LearnDash
  • Tutor LMS
  • Digital Access Pass (DAP)
  • LearnPress
  • Sensei
  • WP Courseware

Personalmente he trabajado con LearnDash y Tutor LMS y ambas son muy buenas, pueden gestionar varios cursos por módulos, lecciones y temas, hacer evaluaciones y cuestionario, así como también entregar diplomas o certificados a los alumnos que completen un entrenamiento.

Alojamiento de Videos

  • Vimeo
  • Wistia
  • Kaptiwa
  • Youtube

Alojamiento de Archivos Externos

  • Amazon S3 (AWS)
  • Dropbox
  • Publit.io
  • Google Drive

Integradores de Plataformas

  • Zapier
  • Integromat
  • Pabbly Connect
  • WP Fusion (Plugin WP)

Procesadores de Pago

  • Hotmart
  • ClickBank
  • Thrivecart
  • Samcart
  • Paypal

Plataforma de Email Marketing

  • Aweber
  • GetResponse
  • MailChimp
  • Active Campaign
  • Ontraport
  • InfusionSoft (keap)

Plataforma de Landing Page

  • ClickFunnels
  • GroovePages
  • LeadPages
  • Elementor Pro (Plugin WP)

Conclusiones

Ya sea que necesites crear un curso online o montar una escuela online. Ten en cuenta que todo lo que contiene este artículo corresponde a lo necesario para implementar la plataforma donde tus alumnos van a consumir el contenido de tu entrenamiento.

El negocio de la educación online requiere también tener un embudo de marketing que tenga una carta de ventas de cada curso y una estrategia de cierre de ventas.

Es necesario que implementes procesos de Lanzamientos de tus cursos con webinars y otros métodos que existen para lanzar cursos y tener una comunidad que compre tus cursos una y otra vez a través de generar autoridad y entregando contenido de valor gratuito para dar a conocer tu contenido a nuevas personas.

En este artículo no he tocado el tema de cómo preparar tus cursos o de cómo hacer tus videos para que el contenido del entrenamiento sea súper exitoso y brindes una real transformación a tus alumnos. En próximas publicaciones habrá novedades sobre esto siempre que dejes tus comentarios solicitándolo.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio