El tráfico orgánico es aquel que viene a tu sitio web de manera natural, es decir que no estas pagando a fuentes de tráfico para conseguir visitas a tu página web. Se puede pensar que el tráfico orgánico es gratuito, pero para conseguir visitas de manera natural requieres tener un sitio con contenido relevante y utilizar técnicas que hagan que el contenido sea accesible a los buscadores de Internet por lo que la plataforma que utilices debe ser amigable con los algoritmos.
Principalmente el tráfico orgánico se consigue a través de los buscadores de Internet. Los más conocidos son Google, Bing, Yahoo, entre otros, también podemos considerar a YouTube como un buscador y a los videos como parte del contenido relevante que se busca en Internet.
Tener un sitio web bien trabajado no es gratis y el tráfico orgánico es consecuencia de una buena planificación y ejecución en nuestro sitio web. Los resultados se pueden ver en un lapso de tiempo de 3 a 6 meses de acuerdo al mercado al que se dirige tu contenido y cuanta competencia tienes.
Tabla de contenidos
Tipos de Tráfico para tu estrategia de marketing
Para entender más sobre tráfico orgánico es necesario conocer que otros tipos de tráfico existen, esto es necesario para evitar confusiones, a continuación los tipos de tráfico:
- Tráfico de búsqueda orgánica (Es el que viene de buscadores)
- Tráfico de búsqueda de pago (Es el que viene de campañas publicitarias)
- Tráfico directo (Es cuando digitan el URL directo en el navegador)
- Tráfico social (Es el tráfico que llega desde redes sociales)
- Tráfico de referencia (Es el tráfico que llega desde otros sitios web que te enlazan)
- Tráfico de email (Es el tráfico que llega desde email marketing)
¿Qué es el Tráfico Orgánico?
El tráfico orgánico en Internet consiste en las visitas que tiene un sitio web a través de la búsqueda de palabras específicas en un motor de búsqueda, estos buscadores tienen algoritmos que le dan una relevancia al contenido que tiene tu sitio web, esto hace un ranking y de acuerdo a este tu web se listara en una posición que puede ser favorable para obtener mayor posibilidades de clicks orgánicos y estas visitas no son de pago.
El tráfico orgánico no es de pago, pero no significa que sea gratis, para que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores se tiene que hacer un buen trabajo de contenido, uso de palabras clave relevantes con buen volumen de búsquedas. Además que tu sitio web debe ser rápido y brindar una buena experiencia al usuario con el objetivo que se quede el mayor tiempo posible en tu página web.
El tráfico de búsqueda orgánica es aquel que viene directamente desde un buscador, se origina en el momento que el usuario hace click en el título del resultado de la búsqueda.
Ventajas del Tráfico Orgánico
- Recibes visitas sin tener que pagar por cada click
- Son visitas muy calificadas
- Aumentan tus conversiones
¿Por qué es tan importante el Tráfico Orgánico?
Un sitio web sin visitas está condenado al fracaso, tener un canal orgánico es muy bueno para tener información sobre tu audiencia, que es lo que buscan y como buscan solución a sus problemas. Además de ayudar a tener un flujo ilimitado de clientes.
¿Cómo se mide el tráfico orgánico?
Google Analytics
La herramienta de medición más utilizada es Google Analytics, es gratuita y nos da información muy detallada de nuestro sitio web. El tráfico orgánico se representa como «Organic Search»

Google Search Console
Hay que registrar tus dominios en Google Search Console, para lo cual hay que confirmar que eres propietario del sitio web.
Con esta herramienta gratuita de Google podrás analizar las impresiones, clics, CTR y posición media de tu sitio web. Podrás tener mucha información sobre el desempeño de tus páginas.
Otras Herramientas
Existen otras herramientas que ayudan a la medición del tráfico órganico, la mayoría son de pago y entre los más utilizados tenemos.
- Ahrefs
- Semrush
- Se Ranking
¿Qué es el SEO?
SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas que se incluyen en el código html, en la estructura del contenido, en la navegación en el sitio, campañas de enlaces y más acciones, con la finalidad de mejorar la posición de un sitio web en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda específicos.
Consideraciones más importantes de un buen SEO
- Uso de etiquetas (H1, H2, ALT)
- Texto estructurado en párrafos
- Evita contenido duplicado
- Utiliza SSL – https
- Experiencia de Usuario (reducir la tasa de rebote)
- Robots.txt y Sitemap
- Velocidad de carga de tu sitio (WPO)
- BackLinks
Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta, pero hay muchos más. Es recomendable capacitarse de lo contrario contratar un experto o agencia SEO que ayude en la configuración técnica del sitio.
Cómo Aumentar el Tráfico Orgánico
- Define tu cliente ideal
- Define las palabras clave a posicionar (Keyword Research)
- Evaluar el volumen de búsqueda de las palabras clave
- Analizar a la competencia
- Definir una estrategia de contenidos
- Incorporar el SEO en tu estrategia
- Utiliza la estrategia «Long Tail»
- Crea contenido de calidad y de gran valor
- Comparte enlaces con otros sitios
- Analiza las metricas y estadisticas
Crea una estrategia de contenido
En Internet el contenido es el REY por lo que las personas necesitan encontrar soluciones a problemas y cuando las busquen tu sitio web tiene que aparecer en la búsqueda con esas palabras clave que la persona utiliza para resolver su problema. Para que tu sitio web tenga muchas visitas es fundamental tener un buen Marketing de Contenidos.
A continuación tienes ideas para contenidos:
- Artículos de Blog
- Casos de estudio
- Clases virtuales grabadas
- Resumenes y recopilaciones
- Entrevistas a expertos
- Encuestas
- Guias y tutoriales
- Infografías
- Investigaciones
- Podcast
- Libros electrónicos
- Reseñas o revisiones de productos
- Videos
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com