7 Maneras de Reforzar Tu Fuerza de Voluntad

En la actualidad es muy común que los científicos y las personas se enfoque en capacitarse para poder indagar y buscar diferentes métodos, técnicas y estrategias para ayudar al ser humano en cada uno de los aspectos de la vida. Esta ayuda siempre tiende a ser para bien y mejoría de la convivencia humana con él; con la sociedad y con el resto del mundo. Algunas de esas maneras que son influyentes en tu vida y son apropiadas para mejorar en distintos aspectos de nuestras vidas. El día de hoy hablaremos de las 7 maneras de reforzar tu fuerza de voluntad.

Tabla de contenidos

Maneras para reforzar tu fuerza de voluntad

1. Cambio de hábitos

Los hábitos son todas aquellas acciones que realizamos de manera continua y se puede llegar a decir que llega a ser parte de nuestra rutina. Los hábitos existentes pueden variar de un individuo a otro dependiendo del estilo de vida y el desempeño laboral, social que este tenga. Es importante destacar que los hábitos se enseñan desde muy pequeños y con el pasar del tiempo algunos de ellos se conservan y otros se modifican.

Para cambiar los hábitos de vida es muy complejo, ya que somos seres que estamos adaptados a cumplir con rutinas. Para poder tener eficiencia al momento de tomar la decisión de  modificar algunos hábitos se debe tener fuerza de voluntad. Se empieza por cosas o acciones muy pequeñas que pueden ser muy sencillas a simple vista; pero no es así. Todo cambio que generes a tu vida, tú mismo ejercerás predisposición. Ya que somos hábitos aprendidos

2. Tensión muscular

El tono muscular es la presión que se le ejerce a varios lugares del cuerpo afectando principalmente los músculos de la espalda. Las tensiones musculares son problemas que se presentan con mucha frecuencia. Un estudio que realizaron en la Universidad de Singapur, donde descubrieron un innovador truco para ejercer el sentido de autocontrol.

Iris W. Hung. Señaló que cuando en el medio ambiente existen estímulos que hacen que tu boca se haga agua al momento de observar u oler  un trozo de pastel o comida. Ante este estímulo, los músculos como los bíceps o los músculos de la mano se tensan. Es de importancia saber que la mente y el cuerpo tienen una conexión muy estrecha; con tan solo ejercer presión en un musculo se puede activar la fuerza de voluntad.

3. Buenas acciones

Las acciones son los aspectos que te van a definir como persona. Todas las personas no tienen la capacidad de reaccionar de buena manera sino que en algún momento de su vida deja que los impulsos sean quienes rijan sus reacciones. Las buenas acciones de las personas dependerán de su manera de ser, sus principios y muchos aspectos.

En la Universidad de Harvard se realizó un estudio donde Kurt Gray era el encargado. Se demostró que las personas que hacen buenas acciones pueden aumentar la fuerza de voluntad y en nuestra resistencia física. Ten presente que cuando te sientes bien contigo mismo, elevas todas las capacidades internas.



4. Exponerse a la tentación

El ser humano por naturaleza tiene un nivel de debilidad. En el mundo existen factores donde pierde su fuerza y se vuelve un poco débil ante cualquier tentación. Se ha comprobado que es recomendable que frecuentemente las personas se expongan a tentaciones donde causen una reacción positiva o negativa. Se han realizado varios estudios y experimentos llevados a cabo en la Universidad de Chicago. Las personas que se proponen a cumplir con parámetros para poder tener una dieta a conveniencia a lo deseado de su cuerpo y tener excelente salud, es buena idea tener en lugares de fácil adquisición pasteles o alimentos que a ellos les gusten. El objetivo de esta estrategia es aumentar los niveles de fuerza de voluntad de las personas, todo se debe a que como tienen esos aperitivos a la mano, pero ellos son capaces de tener el control y cumplir con su dieta.

5. Distracción Mental

La distracción mental es una excelente estrategia cuando hablamos de tener control de sus propias tentaciones. La mente es quien controla todas las funciones y todos los estímulos que están presentes en el sistema nervioso central. Cuando se utilizan otros métodos para poder evadir de manera consciente algo que nos tienta.

6. Uno a la vez

La prestigiosa revista Nature Neuroscience, según Sandra Aamodt. Señalo que si una persona debe cumplir varios objetivos donde se implique un nivel muy elevado de autocontrol, en ocasiones resulta casi imposible. La diversidad de actividades que realiza suele causar el agotamiento rápido de la personas, la fuerza de voluntad se flaquea en diversos momentos algunos de ellos son.

  • Resistirnos a probar comidas y bebidas.
  • Reprimir respuestas emocionales.
  • Dormir pocas horas al día.
  • Realizar un examen.
  • Vivir en constante sentido de tener la necesidad de impresionar a los demás.

Con las acciones anteriormente mencionamos es mejor que no te comprometas en realizar todas a la vez; ya que cada una de ellas tienen sus niveles de complejidad. Es mejor ir realizando una por una dando lo mejor de ti, sin sentirte esclavo de tus actividades.

7. Cinco comidas al día

La alimentación es fundamental para tu organismo. Las comidas no te las puedes saltar o dejarlas pasar por algo, es todo lo contrario; debes comerlas a una hora en específica para una mejor digestión y sobre todo debes comer tus meriendas. La ingestión de alimentos influye en tu óptimo desempeño día a día. Las comidas son las que dan la fuerza energía para realizar todas aquellas actividades que planificaste para llevar a cabo. La glucosa que está en sangre es la energía que posee tu cuerpo.

Ten presente que si cumples con las 7 maneras que te hemos explicado detalladamente podrás reforzar de forma continúa tu fuerza de voluntad, tus acciones y tus decisiones son importantes.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio